Las microfinanzas son servicios financieros que se han caracterizado por atender a las personas tradicionalmente excluidas por las instituciones financieras tradicionales. Éstas han asumido un rol protagónico en los esfuerzos por erradicar la pobreza y disminuir las desigualdades sociales.
En las regiones más desfavorecidas del planeta, las microfinanzas son una de las principales fuentes de financiamiento para la población con menos recursos económicos, proporcionando el capital necesario para que el pequeño comerciante adquiera su inventario, el campesino invierta en su parcela o el artesano compre los materiales y herramientas necesarias para su actividad. Particularmente, en América Latina y el Caribe, las microfinancieras han atendido a las micro y pequeñas empresas, que son las principales generadoras de empleo en la región.
VISIÓN
Estimular el crecimiento continuo y el fortalecimiento de sus organizaciones afiliadas, aplicando en su gestión principios, valores y estándares de calidad definidos a nivel regional e internacional dentro de la Industria de Microfinanzas.
MISIÓN
Integrar a la fecha de hoy entidades de Microfinanzas en la región Centroamericana: Guatemala,
El Salvador, Honduras , Nicaragua , Costa Rica y Panamá junto con Colómbia y México; con la clara intención del desarroyo sustentable de áreas de interes social.
VALORES
Brindar servicios de asistencia técnica y financiera, capacitación e investigación a los sectores micros, mediante la ejecución de proyectos que propicien el desarrollo y empoderamiento de las organizaciones, promueve la innovación de productos y servicios financieros, a fin de contribuir a la generación de empleos, ampliar la cobertura y combatir la pobreza, tanto al sector urbano como rural.
OBJETIVOS
Fomentar el empoderamiento de la Mujer.
Impulsar una gestión institucional comprometida con principios de sostenibilidad, eficiencia y aplicación de las mejores prácticas en Microfinanzas.
Reforzar el crecimiento continuo y la realización de intercambios de experiencias para la consolidación de la Red y sus asociadas.
Fortalecer los procesos de integración a través del desarrollo de alianzas estratégicas.
Impulsar las familias como identidad sólida de núcleo.
Mermar las zonas de pobreza sustentablemente.
TRABAJAMOS CON JUNTAS DE VIGILANCIA
Una de las atribuciones de ésta junta es practicar u ordenar que se practiquen auditorias y supervisiones por lo menos una vez al año, tanto de la parte económico-financiera de la organización como de los estándares y valores que garanticen los principios institucionales.